top of page

Consejos

Aquí podrás encontrar los mejores tips para el cuidado de la salud visual, el mantenimiento de las lentes y el correcto uso de las lentes de contacto

pexels-wendel-moretti-1925630.jpg

Cuidado de la salud visual

Aquí tienes unos consejos para el cuidado de tu salud visual:

-Revisa tu vista de forma anual.

-Lleva una dieta saludable y haz deporte para prevenir enfermedades oculares o enfermedades sistémicas con afectación ocular.

-Evita fumar, ya que es un factor de riesgo para ciertas enfermedades oculares y para enfermedades sistémicas con afectación ocular.

-Protege tus ojos de la radiación UV del sol tanto con gafas de sol con protección UV como con un filtro UV en tus lentes blancas.

-Usa gafas de protección  para evitar lesiones oculares cuando sea necesario: ciertos deportes, cuando se trabaja con productos químicos que puedan dañar el ojo, para cortar metales, madera... .

-Haz un correcto uso de las lentes de contacto (ver más adelante).

-Si trabajas mucho tiempo en cerca sigue las normas de higiene visual (ver más adelante).

laptop-g3169e7e2f_1280.jpg

Normas de higiene visual

Las normas de higiene visual son recomendables para todo el mundo, pero en especial para la gente que trabaja mucho tiempo en cerca, sobre todo si es con dispositivos digitales.

-Trabaja con buena iluminación. Lo ideal es tener una luz ambiental y una luz directa al lugar de trabajo.

-La distancia aconsejable de trabajo en cerca es de 40cm mínimo. 

-Mantén una postura correcta en la silla. Hay que apoyar  la espalda recta sobre el respaldo de la silla y tocar el suelo con los pies. 

-Haz descansos siguiendo la regla 20/20/20, descansar cada 20 minutos, mirando a seis metros (20 pies), durante mínimo 20 segundos.

-Pasa tiempo al aire libre con luz natural.

-Fuerza el parpadeo cada cierto tiempo ya que cuando trabajamos en cerca parpadeamos menos y se puede producir sequedad ocular.

-Se recomienda trabajar a una temperatura de 20-26ºC y si el ambiente es muy seco es aconsejable utilizar un humificador.

-No trabajes con pantallas ni tamaño de letra demasiado pequeños.

-Si pasas muchas horas con dispositivos digitales (móvil, ordenador, tablet...) usa lentes con filtro azul.

Image by Bud Helisson

Cuidado de tus gafas

Así tienes que cuidar tus lentes para que te duren en buen estado mucho tiempo:

-Guarda las gafas en la funda siempre que no las estés usando. La funda tiene que estar forrada por dentro con un tejido suave para que no se rayen las lentes. Las fundas rígidas siempre son las más aconsejables porque protegen mejor de los golpes. A parte de la gafa y la gamuza no guardes nada mas en la funda (monedas, papeles, clips solares, otras gafas...).

-Las gafas te las debes poner y quitar con ambas manos y de frente para que no se vayan abriendo.

-Para limpiar las lentes utiliza una gamuza limpia de mircrofibra y si las lentes tienen alguna partícula (arena, polvo...) lávalas antes con agua tibia, nunca agua caliente. El uso de papel y algunos tejidos pueden causar arañados microscópicos que se harán visibles con el tiempo.

-Si tienes que lavar las gafas con jabón utiliza un jabón lo mas suave posible, como el jabón de manos, nunca detergentes o lavavajillas.

-Si utilizas sprays o toallitas desechables asegúrate que sean de buena calidad y aptos para tu tipo de lente, hay algunos que por ejemplo solo valen para lentes sin antirreflejante.

-El tratamiento de las lentes puede dañarse por el calor, además el calor puede deformar la montura. Evita dejar las gafas en el coche al sol, cerca de superficies calientes o acercarte con ellas puestas a focos de calor (hogueras, horno...).

-El agua salada del mar puede deteriorar las lentes y la montura. Evita el contacto y si han estado en contacto lávalas justo después.

-Ciertos productos químicos pueden dañar las lentes o la montura: acetona, laca de pelo, perfumes, repelentes de insectos, geles hidroalcohólicos... .

-Si se te rompe la gafa no trates de pegarla con pegamento ya que puede  manchar las lentes y ser imposible de quitar. Llévalas antes a tu óptica de confianza.

1478259747_722035_1478261826_noticia_normal-kShH-U90189597719EvC-624x385_Ideal.jpg

Correcto uso de lentes de contacto

¿Cómo ponerte las lentes de contacto?

-Colócate delante de un espejo en una mesa previamente desinfectada.

-Lávate las manos con agua y con jabón, enjuágatelas y sécatelas por completo con una toalla limpia y seca.

-Asegúrate que la lentilla no está del revés, para ello, colócala en el dedo índice y verifica que tenga forma de cuenco, no de plato.

-Coloca la lentilla sobre el dedo índice de la mano que tengas más destreza y con el dedo corazón de esa misma mano sujeta el párpado inferior. Con la otra mano sujeta el párpado superior.

-Acerca la lentilla con suavidad al ojo y apóyala sobre la superficie ocular, mirando de frente, hasta que se quede adherida. Si no se adhiere del todo, antes de soltar los párpados, mira en todas las direcciones para que la lentilla se termine de adherir.

-Para quitarte las lentillas repite los dos primeros pasos, sujeta los párpados igual que para ponértelas y con el dedo índice y pulgar retira la lentilla haciendo una especie de pinza.

Precauciones al usar lentes de contacto:

-Limpia las lentes de contacto siguiendo las instrucciones facilitadas por tu óptico optometrista.

-No duermas con tus lentillas, salvo que sean lentillas específicas para la noche y te lo haya comunicado tu óptico optometrista.

-No uses las lentes de contacto en la piscina o en el mar. Si las usas tiene que ser con gafas de natación y no te las puedes quitar.

-Tampoco es aconsejable ducharse con las lentillas y si se hace hay que cerrar los ojos para que la lentilla no entre en contacto con el agua.

-No limpies las lentillas nunca con agua, siempre con las soluciones desinfectantes que te haya recomendado tu óptico optometrista.

-Si te vas a maquillar hazlo después de ponerte las lentes de contacto.

-Si notas alguna molestia ocular (ojo rojo, dolor, visión borrosa, sequedad...) acude a tu óptico optometrista.

-Si la lente de contacto está rota o con algún arañazo deséchala.

C. Prof. Adolfo Miaja de la Muela, 26

983 37 29 87

693 51 25 16

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023 por Óptica Vallparque. Creado con Wix.com

bottom of page